Las vicisitudes de orinar en el 2019
Es increíble como con el paso de los años el cliente cada vez tiene menos la razón. Fuimos criados en una sociedad donde la atención al cliente era lo primordial, "El cliente tiene la razón", pero eso ya no ha sido así en la ultima década o mas.
Hasta finales de los noventas la atención a clientes era el secreto de algunas empresas para tener mas clientes, el dar una excelente atención al cliente aseguraba un boca a boca que traería mas clientela buscando ser atendido, un ejemplo son los cafés, un lugar donde se reúnen amigos, parejas o familiares a tomar un refrigerio acompañado por una variedad de café, te o alguna bebida caliente o refrescante, pero eso dista mucho de lo que es ahora.
Antes, el cliente escogía un lugar y el mesero se acercaba a ofrecer el menú y hacia alguna recomendación.
Ahora, cada cliente llega a hacer una fila frente al mostrador mientras espera que uno a uno los formados pida su brebaje y mientras espera decide que tomara escogiendo el producto de un meno plasmado en la pared atrás del mostrador.
Antes, Te sentabas a tomar el café y charlar con alguien por horas para ponerse al tanto de las novedades y cambios en la vida de cada uno.
Ahora, toman su café y salen disparados hacia otro lugar, ya sea trabajo u escuela, o si decide tomar asiento en el lugar para tomar su bebida lo hacen solos y observando solo la pantalla de su celular.
Antes, la atención del mesero, recomendaciones y repetidas vueltas a revisar si le hace falta algo al cliente o acercar ya sean utensilios, o sobres de extras marcaban la pauta para dejar una cantidad X de propina.
Ahora, los baristas atienden de detrás de la barra persona tras persona, como en una maquila que entrega bebidas una tras otra como en maquila y tienen una caja con el letrero propina para que ahí deposites lo que creas que merecen.
Antes, pagabas una cantidad relativamente justa por un café y un bizcocho.
Ahora, los cafés, sus variantes y complementos tienen costos tan exorbitantes que, con lo que compras un café y un bizcocho, podrías pagar un desayuno completo para 2 en un pequeño restaurante.
Estas diferencias de servicio que vinieron a traer estas nuevas franquicias y que ahora el modelo de negocio es copiado por varios mas esta llegando a un tono realmente ridículo.
El fin de semana pasado asistí a una de estas cafeterías para tomar una bebida base de cafeína y ver algunos pendientes antes de seguir mi camino, cabe hacer énfasis que estos nuevos lugares han sido adoptados por mucho, me incluyo, para hacer las veces de oficina temporal y usamos las instalaciones, electricidad y conexión a Internet para aventajar algunas cuestiones de trabajo mientras nos trasladamos. Estos lugares estrategicamente ubicados por toda la ciudad permiten que muchas personas hagan uno de las instalaciones, y estos lugares solían tener baños públicos bastante prácticos para cuando estabas en la calle y te llegaba una urgencia.
Pero esto ha cambiado, ahora en este 2019 ya no podemos hacer uso del baño publico en estos establecimientos, estando este fin de semana en un de estos lugares, fui a hacer uso del baño y me encontré con una puerta cerrada y con instrucciones para seguir y poder entrar al baño, básicamente debes comprar un producto y en tu recibo esta la clave para entrar al baño, después tocas una pequeña pantalla que esta en la puesta y pones le código y ovala, la puerta se abre.
Como todo el que tenga el código puede entrar, por la parte de adentro la puerta tiene un pestillo para asegurar que ningún otro cliente entre mientras esta haciendo uso de las instalaciones, eso no evita que una y otra vez los clientes intenten entrar aun cuando desde dentro les gritas que esta ocupado, mucha tecnología y no puede poner una luz o indicador de que hay alguien dentro.
Estas modernidades tecnológicas parecerán algo interesantes y curiosas para algunos, pero es discriminatorio, hasta ahora el reglamento en materia de baños en establecimientos públicos no esta prohibido que se cobre por su uso, creo que en estos establecimientos de venta de productos derivados de café, en los cuales ya están teniendo una ganancia muy elevada por los costos de los productos, restringir el uso de los sanitarios me parece de mal gusto y me orilla de plantearme si debería seguir consumiendo en este tipo de establecimientos que poco a poco han cambiado el modelo de negocio en materia de atención al cliente y que empezó por dejar de atendernos en las mesas y nos obligo a hacer fila para pedir nuestros alimentos y ahora te obligan a comprar un producto (de precio muy elevado) para tener acceso a algo tan básico como el baño, pero tienen diversas tarjetas y alcancías pidiendo donaciones para ayudar a personas menos afortunadas.
Déjenlos usar el baño PUBLICO y estarán ayudando a personas que realmente lo necesitan.
Que opinan?
Espero me dejen sus comentarios, y retroalimentación.
Saludos y hasta pronto.
Antonio Ruiz
@Viejhipster
FB, IG, Twitter
Etiquetas: atención a clientes, baño, baño publico, café, cafetería, franquicia, orinar
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal